El pasado miércoles 27 de marzo, Juan Esteban Sánchez Páez, Gerente de la ESE Hospital Local de Malambo, realizó la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas vigencia 2018, donde presentó las acciones ejecutadas, la gestión asistencial y administrativa y financiera y los logros alcanzados por la entidad
Previamente al evento, en días anteriores, se realizaron encuestas a los usuarios, grupos de interés y ciudadanía con temas de su interés e inquietudes para dar respuesta formal de la Gerencia en la Audiencia pública, cumpliendo así la Entidad, el ejercicio del deber que tienen las instituciones de la Administración Pública de responder ante las exigencias e inquietudes que presenten los ciudadanos y organizaciones sociales y la adopción de los principios de Buen Gobierno, eficiencia, eficacia, transparencia y rendición de cuentas, en la cotidianidad del servidor público. (Art. 4°, ley 1757 de 2015).
Fue un gran orgullo para el gerente Sánchez Páez iniciar la jornada destacando la visita de observación y reconocimiento en octubre de 2018 de la primera autoridad en salud del país Juan Pablo Uribe Restrepo: “Nuestro Ministro de Salud y Protección Social, recorrió palmo a palmo los servicios asistenciales y las instalaciones de nuestra institución; entrevistó a pacientes y funcionarios y a la vez, expresó su complacencia ante los medios de comunicación y en plaza pública en el Taller Presidencial “Construyendo País”, la calidad brindada de nuestro Hospital en su prestación de servicios durante el plan de contingencia ejecutado ante la construcción del Nuevo Hospital y que ha permitido a la fecha de hoy, una prestación con calidad y eficiencia”.
Entre los logros destacados y presentados resaltamos: la consecución de la certificación de habilitación de sus seis sedes, la efectiva ejecución del Plan de Desarrollo Institucional Año 2018, el archivo central temporal para el Hospital con una ejecución 100% de la política cero papel en la gestión documental misional trabajada en medio magnético, sumado a la implementación de la Historia Clínica electrónica; la exitosa gestión ante el Ministerio de Salud y de la Protección Social para la consecución y entrega de la Unidad Móvil de Atención Primaria en Salud para llegar a todo Malambo, corregimientos y veredas; el reconocimiento por la Administradora de Riesgos Laborales Positiva del Plan de Emergencia ejecutado por el Hospital; el incremento gradual del recaudo con respecto a vigencias anteriores y también la adquisición del Software en el 2018 para los servicios asistenciales y administrativos , la gestión de manejo de PQRSD, entre otras y los planes y proyectos para la vigencia 2019.
También se presentó a la audiencia el estado de los ingresos y pasivos de los últimos años, se aclaró que el Hospital se recibió con un pasivo o deuda de 5.400 millones de pesos de vigencias anteriores, y que actualmente, a fecha de diciembre 31 de 2018, se logró sanear o reducir esa deuda a 3.625 millones. “Se está haciendo la gestión y aunque el hospital se recibió en ese momento en un estado catalogado como de Alto Riesgo de Estado Fiscal y Financiero, se logró abonar 989 millones de una deuda anual comprometida de vigencias anteriores, dinero que se pudo haber invertido en el Hospital. En cuanto al recaudo está en ascenso con aproximadamente unos 10.923 millones de pesos, que se han incrementado con respecto a vigencias anteriores de 2016, que estaba en 9.900 millones de pesos. La Gerencia y el equipo financiero se han sentado a dialogar con las EPS porque se encontraron contratos de vigencias anteriores que no habían sido liquidados y fue de utilidad para sanear esos pasivos antiguos”.
La transmisión de Audiencia Pública de Rendición de Cuentas se hizo en directo por redes sociales.