19 de Octubre: Día Mundial Contra el Cáncer de Mama
El Cáncer de mama ataca a 1.38 millones de mujeres a nivel mundial cada año y provoca 458 mil muertes, de acuerdo con la OMS, por eso a los 20 años se recomienda iniciar la autoexploración, a partir de los 25 añadir análisis clínicos anuales y ya con 40 años en adelante la realización de una mamografía anual.

El 19 de octubre se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer de Mama. Y en general, todo octubre es considerado como el Mes de Sensibilización del Cáncer de Mama.
El objetivo de estas conmemoraciones es aumentar la concientización sobre la detección temprana, tratamiento y cuidados paliativos de esta enfermedad.
Un moño de listón rosa es el símbolo internacional del combate al cáncer de mama. Por esa razón, instituciones, empresas, equipos deportivos, personalidades, organizaciones, portan o utilizan un moño rosa para mostrar apoyo moral a las mujeres que padecen cáncer de seno.
En 1991 se utilizó por primera vez el moño rosa, ocurrió cuando la Fundación Susan G. Komen los obsequió a los participantes de una carrera en la ciudad de Nueva York, en alusión a los sobrevivientes del cáncer de mama.
A partir de dicho evento se utiliza el símbolo color rosa, que hace referencia a lo femenino y se deriva del listón rojo relacionado con la concientización del SIDA.
Durante octubre, la E.S.E. Hospital Local de Malambo, fomenta programas integrales de lucha contra el cáncer de mama, dando prioridad a estrategias de prevención y detección oportuna con base en la autoexploración y mastografía.