
Cuándo usar mascarilla
En primer lugar, usted debe saber que las mascarillas por sí mismas no protegen del COVID-19 sino que son una medida más de prevención junto con el distanciamiento social, el lavado de manos y no tocarse la cara.
Aprenda cuándo y cómo usar la mascarilla de manera adecuada como una medida de prevención del contagio del Coronavirus (COVID-19), siempre que sean usadas junto a otras medidas que explicamos a continuación.
- Si está usted sano, solo necesita llevar mascarilla si atiende a alguien de quien se sospeche de la infección por COVID-19.
- Lleve también mascarilla si tiene tos o estornudos.
- Las mascarillas solo son eficaces si se combinan con el lavado frecuente de manos con una solución hidroalcohólica o con agua y jabón.
- Si necesita llevar una mascarilla, aprenda a usarla y eliminarla correctamente.
Cómo ponerse, usar, quitarse y desechar una mascarilla
- Antes de ponerse una mascarilla, lávese las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.
- Cúbrase la boca y la nariz con la mascarilla y asegúrese de que no haya espacios entre su cara y la máscara.
- Evite tocar la mascarilla mientras la usa; si lo hace, lávese las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.
- Cámbiese de mascarilla tan pronto como esté húmeda y no reutilice las mascarillas de un solo uso.
- Para quitarse la mascarilla: quítesela por detrás (no toque la parte delantera de la mascarilla); deséchela inmediatamente en un recipiente cerrado; y lávese las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.
Nuevas recomendaciones de la OMS
Además de la recomendación sobre el uso de la mascarilla de tela por parte de la población general en contextos de transmisión generalizada e imposibilidad de distanciamiento físico, la Organización Mundial de la Salud también lo recomienda en los siguientes casos:
- Todas las personas que trabajan en áreas clínicas de un centro de salud, no solo para los trabajadores que tratan pacientes con COVID-19 deben usar mascarilla médica. Eso significa, por ejemplo, que cuando un médico está haciendo una ronda preventiva en las unidades de cardiología o cuidados paliativos donde no hay pacientes confirmados con COVID-19, aún deben usar una mascarilla médica
- Las personas de 60 años o más, o aquellas con afecciones subyacentes, también deben usar mascarilla médica en situaciones donde no es posible el distanciamiento físico
Por otra parte, la Organización Mundial de la Salud sigue manteniendo las siguientes recomendaciones:
- Las personas enfermas con síntomas de COVID-19 permanezcan en sus hogares y consulten a su proveedor de atención médica.
- Las personas confirmadas que tienen COVID-19 deben ser aisladas y atendidas en un centro de salud y sus contactos deben estar en cuarentena.
- Si es absolutamente necesario que una persona enferma o un contacto salga de la casa, deben usar una mascarilla médica.
- Las personas que cuidan a una persona infectada en el hogar deben usar una mascarilla médica mientras están en la misma habitación que la persona enferma.
- Los trabajadores de la salud usen mascarillas médicas y otros equipos de protección al tratar con pacientes sospechosos o confirmados de COVID-19.