El embarazo tiene mayores repercusiones en adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad, puesto que contribuye a la exclusión social y la reproducción de los ciclos de pobreza, manifestándose en las dificultades para continuar en el sistema educativo, y en la situación económica familiar, al limitarse los recursos necesarios para dar continuidad al proyecto de vida.
El objetivo para la celebración de la Semana Andina para la Prevención de Embarazos en Adolescentes, es crear conciencia y reflexión frente a los diferentes determinantes sociales que influyen sustancialmente en esta problemática, de la misma manera, se busca alertar que tanto niños, niñas y adolescentes son susceptibles de ser víctimas de violencia, específicamente de la violencia sexual, lo cual desencadena en embarazos no deseados con mayores impactos psicológicos.
La E.S.E. Hospital Local de Malambo Santa María Magdalena, por medio de su programa servicios de salud amigables para adolescentes y jóvenes, se une a la semana andina 2022 con actividades lúdico-didácticas que llevará a los adolescentes y jóvenes del municipio a apropiarse de los temas base utilizando juegos bajo el lema «De sexualidad, Hablemos claro».


